ORIGEN DE LA ASOCIACION
Se creó al comprobar la inexistencia en la Comunidad de Madrid de un centro de información, donde se diera contestación a las múltiples preguntas que le surgen a las personas que han sufrido un Ictus y a sus familiares y cuidadores, a partir de recibir el alta hospitalaria y superar la fase crítica de la enfermedad.
También nos motivó a emprender esta tarea, el escaso conocimiento que del Ictus tenía y aún tiene, la sociedad madrileña, además de los escasos medios disponibles en la Sanidad Pública para el tratamiento de las secuelas, producidas por un Ictus.
OBJETIVOS
En los artículos 2º y 3º de nuestros estatutos se establecen los fines y actividades de la Asociación, entre los que cabe destacar:
ACTIVIDADES
Acciones divulgativas
Organizamos conferencias, talleres, charlas y distribuimos nuestros folletos que contestan a preguntas como: ¿Que es el Ictus? ¿Cómo se produce? ¿Cómo se reconoce? ¿Qué debemos hacer ante la sospecha de padecerlo?, etc., información, que consideremos debería ser de general conocimiento.
Atención directa
Generalmente cuando se presenta un caso de Ictus, tanto los afectados como la familia carecen de toda información al respecto, están desorientados, no saben que pueden hacer, ni cómo será la previsible evolución de la enfermedad. Tienen necesidad de que alguien les escuche y conteste a sus muchas preguntas y dudas que les surgen.
En esta fase de la enfermedad es donde entramos nosotros, que aun careciendo de medios para ayudarles en sus muchas necesidades, intentamos apoyarles para salir adelante.
La demanda de ayuda podría establecerse por este orden: